Código de Ética
índice
- Introducción
- Ámbito de aplicación
1. Cultura organizacional
2. Nuestros valores
- Nuestros principios
- Estándar de cumplimiento
- Normas
- Responsabilidad
- Transparencia
- El Respeto de los derechos de las personas
- Política de Prevención del delito
- Política de tolerancia cero al acoso sexual, laboral y violencia en el trabajo
- Vinculación con el medio
- Conflictos de interés
- Regalos, invitaciones y beneficios
- Relaciones comerciales justas
- Canal de denuncias
- Procedimiento integrado para cumplir con la obligación de informar a la UAF
- Sanciones
- Otras disposiciones
Introducción
Agencia de Aduanas PMR (en adelante, indistintamente “la empresa”, “la agencia” o “la compañía”), ha acordado elaborar e implementar el presente Código de Ética, el cual es aplicable a todo el personal de la empresa. Las presentes normas rigen para todas las personas que prestan servicios para cualquiera de las áreas de servicios de la agencia. Asimismo, el presente código es obligatorio para todos los trabajadores de la empresa.
En Agencia de Aduanas PMR, nos enorgullece formar parte de un equipo dinámico comprometido con vasta experiencia en todos los eslabones de la cadena logística, desde los años como pedidor de nuestro Agente de Aduanas, redundando en una organización con una sólida experiencia en el Comercio Exterior. Nuestro objetivo es ofrecer servicios de calidad a empresas de todos los tamaños, destacándonos por un trato integral y la calidez humana que nos impulsa a adaptarnos a las necesidades específicas de cada cliente. Reconocemos que la excelencia no solo se trata de la calidad del servicio, sino también del respeto absoluto a las normativas que nos rigen y la autorregulación para ser un referente ejemplar en nuestra sociedad.
El presente Código de Ética es una guía que orienta y facilita la comprensión de nuestros principios y valores y por ende de las conductas esperadas de todos aquellos que trabajan y se desempeñan en nuestra empresa, buscando siempre una coherencia entre la forma de actuar y dichos principios y valores éticos.
El presente Código de Ética tiene como finalidad el promover la integridad y conducta ética en todas las actividades y funciones que desarrollamos.
Por otra parte, la práctica de las normas de ética es la garantía que nos permitirá seguir siendo reconocidos por un trabajo de excelencia en todos los ámbitos del quehacer de nuestra compañía.
ÁMBITO DE APLICACIÓN
Las normas contenidas en este código son aplicables a todos y cada uno de los miembros de la Agencia de Aduanas PMR, ya sean empleados, gerentes o ejecutivos. Es esperable así mismo, que aquellos que se relacionan de cualquier forma con nuestra empresa cumplan cabal y fielmente con estas normas, desde el momento de entrar a la organización.
1. CULTURA ORGANIZACIONAL
Misión y Visión.
La misión de Agencia de Aduanas PMR consiste en impulsar el desarrollo comercial de empresas, grandes y pequeñas, mediante servicios integrales de importación y exportación. Proporcionamos complementos adaptados a las necesidades específicas de cada cliente, brindándoles apoyo y asesoramiento a lo largo de todo el proceso de desarrollo de su actividad comercial.
La visión de Agencia de Aduanas PMR es ser reconocida como una empresa líder y de excelencia en sus servicios, centrada en ayudar a cada cliente a maximizar su potencial de negocio. Nos esforzamos por ser un actor social relevante, comprometidos con la adopción de medidas de responsabilidad social corporativa que contribuyan al progreso continuo de nuestra sociedad.
2.NUESTROS VALORES
El presente Código de ética define un marco valórico para el comportamiento y toma de decisiones eficientes y responsables para todos los trabajadores y miembros de la organización basado nuestro propósito y principios.
Enfocamos nuestro trabajo desde una mirada centrada en el bien común de la sociedad en su conjunto, de la organización y de todos los interesados y de quienes participan a lo largo de la cadena logística.
Todo trabajador de nuestra empresa debe actuar siempre con respeto dentro de la organización tanto con sus pares, subordinados y jefaturas y en general, con todas las personas con las que se relacionan; así como con los clientes y funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas. Nuestros trabajadores deben ser reconocido por cumplir siempre, oportuna y adecuadamente con los compromisos que asumen. Deben caracterizarse además por su experiencia, credibilidad y comportamiento intachable, así como por la capacidad de resolver adecuadamente situaciones de urgencia que requieren de tomar oportunamente la decisión correcta en función de otorgar un servicio integral, eficiente y de calidad a los clientes, identificándose con sus proyectos, labor en la que cada trabajador juega un rol protagónico y determinante.
La Agencia de Aduanas PMR se enorgullece de su formación en comercio exterior, logística y atención al cliente. Nuestra firma se distingue por su enfoque arraigado en la experiencia y el conocimiento de cómo hacer las cosas bien, sin embargo, también abraza la innovación para mejorar constantemente la forma en que llevamos a cabo nuestras operaciones.
Buscamos transmitir nuestros valores a un equipo altamente capacitado, que no solo posee un amplio conocimiento de la normativa y operatoria del comercio exterior, sino que también está comprometido con la innovación continua.
Todo colaborador de la Agencia de Aduanas PMR se destaca por su inquebrantable motivación hacia la excelencia, participando activamente en proyectos desafiantes donde debe ser capaz anticiparse a posibles eventualidades o contratiempos. Esta motivación se traduce directamente en la búsqueda constante de soluciones para garantizar el cumplimiento puntual y oportuno de metas, respetando siempre el marco legal vigente y procurando en todo momento que su actuar se ajuste a los principio éticos y morales que como empresa poseemos, respetamos y propiciamos constantemente.
Además, se lleva a cabo un seguimiento continuo y monitoreo meticuloso de los procesos, asegurando que la calidad de los productos supere los rigurosos estándares establecidos por la Agencia de Aduanas PMR.
Se promueve de manera constante el cambio y la innovación para perfeccionar la calidad de servicios que prestamos, así como abordar eficientemente los desafíos que puedan surgir durante el desarrollo de la cadena logística.
Una de las destacadas características del colaborador de la Agencia de Aduanas PMR es su compromiso con asesorar, ayudar y enseñar a otros, buscando optimizar recursos en aras de la eficiencia y eficacia durante todo el proceso que implica su colaboración con la empresa y, por ende, con el cliente, el Servicio Nacional de Aduanas y la sociedad en su conjunto.
Nuestros trabajadores deben ser reconocido por superar las expectativas de los clientes, destacándose por establecer una comunicación fluida y constante. Durante la ejecución del trabajo debe estar completamente comprometido, se distingue por realizar ajustes y correcciones necesarios de manera proactiva y preventiva.
Como pilar fundamental de su desempeño, el trabajador de la Agencia de Aduanas PMR se esfuerza por asegurar la plena satisfacción de todos y cada uno de nuestros clientes. Debe poseer la habilidad de gestionar adecuadamente la calidad de los servicios y sus tiempos durante el desarrollo de la cadena logística mientras se desarrolla la prestación de nuestros servicios, adaptándose a las necesidades particulares expresadas por cada uno de ellos. Todo esto se realiza con un firme compromiso con la integridad y transparencia, garantizando un servicio que refleje honestidad y responsabilidad en cada paso del proceso. Además, demuestra un profundo conocimiento de las regulaciones aduaneras y se mantiene actualizado en cambios normativos, garantizando el cumplimiento legal en todas las operaciones que se nos encomiendan.
NUESTROS PRINCIPIOS
La ética, la integridad y la transparencia son los cimientos inquebrantables que sustentan cada aspecto de nuestra labor. En ningún escenario y bajo ninguna circunstancia hemos permitido ni permitiremos que estos valores se vean comprometidos, ya que se erigen como el filtro esencial que guía y evalúa cada una de nuestras acciones y servicios. Nos comprometemos a mantener siempre altos estándares éticos, asegurando que cada paso de nuestro trabajo esté impregnado de integridad y claridad.
Estos pilares éticos no solo son un compromiso declarado, sino que se traducen en prácticas tangibles y decisiones informadas. En la ejecución de nuestros servicios, nos esforzamos por mantener una total transparencia en cada interacción, proporcionando información clara y precisa a nuestros clientes y las demás partes interesadas como las entidades públicas o el mismo Servicio Nacional de Aduanas, entre otros.
La ética, integridad y la transparencia no solo son principios proclamados, sino que son directrices activas que influyen en cada faceta de nuestro quehacer, reforzando la confianza y la integridad en todas nuestras interacciones profesionales.
ESTÁNDAR DE CUMPLIMIENTO
Es crucial no solo cumplir con las normas establecidas, sino también fomentar la autorregulación como un pilar fundamental. Más allá de la mera observancia normativa, nos comprometemos a cultivar y continuar desarrollando siempre una cultura corporativa que trascienda las obligaciones legales, promoviendo activamente la autorregulación en todas nuestras operaciones. Nuestra meta es no solo respetar las leyes y regulaciones, sino también superar estos estándares, adoptando prácticas laborales, tributarias, ambientales, comerciales, financieras y de cualquier otra naturaleza que reflejen un compromiso profundo con la ética social y el bienestar colectivo.
EL RESPETO DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS
Nos comprometemos a respetar plenamente a todas las personas en el ámbito de nuestras actividades corporativas, reconociéndolas como sujetos dignos e iguales. Más aún, nos esforzamos día a día por garantizar que nuestras acciones no menoscaben la dignidad de ningún individuo ni perjudiquen a ninguna raza, creencia, género, sexo, edad, posición social, origen familiar, nacionalidad, etnia, religión o discapacidad física o mental.
Desde la perspectiva de los derechos humanos en materia laboral, reafirmamos nuestro compromiso de crear un entorno que promueva la equidad, la diversidad y el respeto hacia cada individuo. Aseguramos condiciones laborales justas y seguras, priorizando la vida, la salud y la integridad física y psíquica de nuestros trabajadores en todo momento, en concordancia con los principios cardinales de seguridad en el ambiente de trabajo.
Como Agencia de Aduanas PMR, nos comprometemos de manera inquebrantable a cumplir con este Código de Ética, así como con la ley y las disposiciones regulatorias. Subrayamos nuestra política de tolerancia cero hacia cualquier infracción, ya sea al presente código o a las normativas legales y regulatorias vigentes.
Los ejecutivos y empleados en roles de supervisión jugarán un papel fundamental al garantizar el estricto cumplimiento de estas pautas, y alentamos a todos los miembros de la Agencia de Aduanas PMR a denunciar cualquier conducta que pueda contravenir estos principios.
Además, y con la finalidad de cumplir con los estándares que en esta materia nos hemos impuesto, es que poseemos canales de denuncia seguros y confidenciales para facilitar la comunicación de posibles violaciones y/o incumplimientos.
POLÍTICA DE PREVENCIÓN DEL DELITO
Poseemos un marco sólido e integral para la prevención del delito a través del cual desarrollamos en forma permanente una cultura de prevención delictual, a objeto no solo de dar cabal cumplimiento a los requisitos detallados por la Ley 21.595, que modifica la Ley 20.393 sobre prevención del delito, junto con otras normativas aplicables en Chile, sino también ir más allá y diseñar una cultura integral de cumplimiento en nuestra empresa, estableciendo un estándar de tolerancia cero al delito en todo su actuar.
Elaboración De Un Plan De Prevención Del Delito.
La agencia cuenta con un Modelo Integral para la prevención del delito, el que deberá ser efectivamente aplicado, así mismo será revisado, auditado y mejorado de forma permanente y continua y deberá a lo menos contener la identificación de las actividades o procesos de la persona jurídica que impliquen riesgo de conductas delictivas.
En este sentido, nuestro Plan de Prevención del Delito consagra:
- Establecimiento de protocolos y procedimientos para prevenir y detectar conductas delictivas el contexto de las actividades o procesos, los que deben considerar necesariamente canales seguros de denuncia y sanciones internas para el caso de incumplimiento.
- Identificación de las actividades o procesos de la persona jurídica que impliquen riesgo de conductas delictivas.
- Establecimiento de políticas y procedimientos para prevenir y detectar conductas delictivas en el contexto de las actividades o procesos.
- Asignación de uno o más sujetos responsables de la aplicación de dichos protocolos, con la adecuada independencia.
- Políticas de Prevención y capacitación.
- Establecer canales seguros de denuncia seguros y anónimos.
- Imponer sanciones internas para el caso de incumplimiento.
Medidas de Prevención.
La Agencia deberá desarrollar de forma activa medidas de prevención y contención estableciendo políticas efectivas al efecto incluyendo:
- Implementación de controles físicos y tecnológicos para mitigar los riesgos identificados.
- Desarrollo y aplicación de políticas y procedimientos de seguridad adaptados a los tipos de delitos potenciales.
- Capacitación continua del personal en asuntos relacionados con la prevención del delito.
Seguimiento y Evaluación.
La agencia deberá evaluar de forma permanente la posibilidad de que se configuren eventuales escenarios que pudiesen constituir delitos en sus operaciones, para lo que debe, de forma constante, identificar tales escenarios o circunstancias, prevenir y evitar su exposición ante la ocurrencia de un delito en sus operaciones y ante concreción de los mismos. Debiendo tomar de inmediato medidas correctivas pertinentes. Lo anterior comprende:
- Realización de seguimientos regulares para evaluar la efectividad de las medidas de prevención.
- Monitoreo permanente de situaciones que pudieren constituir delitos y evaluación continua de la eficacia de las medidas implementadas.
- Ante la ocurrencia de un ilícito se debe tomar medidas correctivas y denunciar de inmediato a las autoridades competentes (Servicio Nacional de Aduanas, Fiscalía, PDI, Carabineros de Chile, UAF, entre otras).
Designación de responsable.
La Agencia deberá procurar la asignación de un responsable con autoridad y recursos necesarios para liderar la elaboración y ejecución de un adecuado Programa de Prevención del Delito.
POLÍTICA DE TOLERANCIA CERO AL ACOSO SEXUAL, LABORAL Y VIOLENCIA EN EL TRABAJO
Identificación y Evaluación de Riesgos Psicosociales.
La Agencia de Aduanas PMR se compromete a identificar y evaluar los peligros asociados con el acoso sexual, laboral y la violencia en el trabajo, considerando la perspectiva de género. Se llevarán a cabo evaluaciones periódicas para determinar y evitar la presencia y gravedad de los riesgos psicosociales, con el fin de implementar medidas preventivas y correctivas.
Medidas para Prevenir y Controlar Riesgos.
Establecemos medidas con objetivos medibles para prevenir y controlar los riesgos identificados. Se implementarán acciones correctivas basadas en la eficacia de las medidas adoptadas. La mejora continua será una prioridad para asegurar un ambiente de trabajo seguro y saludable.
Información y Capacitación.
Nuestra empresa proporcionará información detallada y capacitación regular a todos los trabajadores, tanto hombres como mujeres, sobre los riesgos de acoso sexual, laboral y violencia en el trabajo. Esto incluirá información sobre derechos y responsabilidades de los empleados y de la empresa. La formación se realizará de manera inclusiva y accesible.
Prevención.
Implementaremos medidas de prevención adaptadas a la naturaleza de los servicios prestados y al funcionamiento de la agencia. Esto asegurará que las medidas sean específicas y efectivas para las características particulares de nuestras operaciones.
Resguardo de Privacidad y Honor en Procedimientos de Investigación.
La Agencia garantizará medidas de resguardo de la privacidad y la honra de todos los involucrados en los procedimientos de investigación de acoso sexual o laboral. Se establecerán mecanismos para prevenir denuncias inconsistentes o infundadas y se brindará protección a las trabajadoras y trabajadores, independientemente del resultado de la investigación.
Información y Reporte Obligatorio.
Los encargados que según cada caso corresponda, informarán semestralmente los canales para la recepción de denuncias relacionadas con incumplimientos en la prevención, investigación y sanción del acoso sexual, laboral y violencia en el trabajo. Se proporcionará información sobre las instancias estatales para denunciar incumplimientos a la normativa laboral y para acceder a las prestaciones en materia de seguridad social.
La Agencia seguirá las directrices establecidas por la Superintendencia de Seguridad Social en el ejercicio de la asistencia técnica a las entidades administradoras de conformidad a lo dispuesto para estos efectos en la Ley 16.744. Estas directrices asegurarán la correcta implementación y seguimiento de las medidas de prevención y protección.
Directrices de la Superintendencia de Seguridad Social.
La Agencia seguirá las directrices establecidas por la Superintendencia de Seguridad Social en el ejercicio de la asistencia técnica a las entidades administradoras de la Ley 16.744. Estas directrices asegurarán la correcta implementación y seguimiento de las medidas de prevención y protección.
VINCULACIÓN CON EL MEDIO
Relaciones con la sociedad en general y dentro de la organización.
a) Orden y seguridad pública: Tomaremos acciones determinantes contra influencias antisociales y los grupos que atenten contra el orden público y la seguridad; y, asimismo, declaramos que todos los contactos con estas entidades o grupos estarán estrictamente prohibidos.
b) Sana convivencia: No nos involucraremos en ningún acto que promueva actividades de grupos antisociales. En este sentido, especial rechazo tienen en nuestra empresa las conductas de acoso sexual y/o laboral.
Todo trabajador de la organización que se considere víctima de tales conductas tiene el derecho de proceder de acuerdo con los procedimientos del canal de denuncia de la compañía para que estos sean debidamente investigados y sancionados según corresponda.
c) Seguridad en el Trabajo: Las conductas de nuestros trabajadores en el ámbito de las normas de seguridad se encuentran definidas en el Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad, las cuales deberán ser cumplidas de acuerdo con lo que dispone la Ley 16.744.
d) Comportamiento íntegro: Nuestros trabajadores deben mantener, tanto dentro como fuera de la compañía, un comportamiento ejemplar. Exigimos respeto a la dignidad de todos nuestros trabajadores, y esperamos de éstos una conducta íntegra, responsable y diligente. Ello debe prevalecer, aun cuando se haga a pretexto de un beneficio para la propia organización o de un tercero
e) Criterios de integridad. Sin que la enumeración sea taxativa, los trabajadores de la empresa deben:
- Atender a su propia formación y actualización de conocimientos, así como a la de sus pares, jefaturas y demás trabajadores, con el fin de alcanzar la mayor eficacia en la realización de sus funciones;
- Aspirar y procurar la consecución de óptimos resultados en la gestión, de la forma más eficaz, rápida y eficiente posible;
- Colaborar profesionalmente en forma oportuna, educada y amable, con las áreas, unidades y departamentos que correspondan, para asegurar el debido, adecuado y oportuno cumplimiento de las funciones de la Agencia de Aduanas PMR;
- Entregar a sus superiores información veraz, completa y exacta acerca de la marcha de las actividades de su área de competencia; y a sus trabajadores y/o compañeros, aquélla necesaria para el adecuado desempeño de sus funciones;
- Conocer y cumplir las normas reguladoras de las actividades propias de las diligencias relativas a su ámbito de competencia;
- Desempeñar las funciones del cargo evitando exponer a riesgos innecesarios los recursos de la empresa o de terceros, o el adecuado cumplimiento de los objetivos que le competen, respetando los procedimientos y controles establecidos para cada actividad. En el caso de disponer de un grupo de trabajadores a su cargo, el superior debe verificar que dichas personas desarrollen sus operaciones cumpliendo con tales medidas de prevención y procurando además el cuidado personal de la integridad de todos los trabajadores;
- Promover continuamente la mejora e innovación en los procesos, para alcanzar la eficiencia en el desempeño de las áreas, en el marco de los recursos disponibles; y,
- Emplear los recursos materiales, económicos y humanos de la empresa exclusivamente para fines propios del giro de Agencia de Aduanas PMR;
Por último, existe un estricto deber de reserva respecto de la información que no tenga el carácter de pública, relativa a los procesos de la empresa y de aquella de carácter personal de los clientes. Este deber de reserva se extiende en el tiempo, y mantiene su vigencia aún después del término de la relación contractual con Agencia de Aduanas PMR.
CONFLICTOS DE INTERÉS
Es prioridad para nuestra empresa manejar y resolver adecuadamente las situaciones en las que eventualmente puedan presentarse conflictos de interés. Para estos efectos, se entiende por “conflicto de interés”, cualquier circunstancia, hecho o posición personal que interfiera o pueda interferir con la capacidad de un director, gerente, ejecutivo o empleado de la compañía para tomar decisiones que objetivamente sean en interés de la empresa.
Relaciones familiares y/o afectivas. Las relaciones familiares o afectivas dentro de la Agencia pueden generar eventuales conflictos de interés en tanto se tienda a favorecer, de algún modo, a la persona cercana en cuestión en desmedro de otra persona de iguales o mejores competencias.
Con el objeto de prevenir situaciones complejas, ningún trabajador de Agencia de Aduanas PMR podrá tener una relación de jerarquía ni supervisar directamente el trabajo de alguna persona en la situación referida (pariente o cercano, por el motivo que sea); ni, tampoco podrá influir sobre su remuneración, ni sobre su proceso de contratación, debiendo adecuarse a la que tengan dentro de la organización personas que desempeñen funciones análogas. Las relaciones antes expuestas, se aclara que no están prohibidas pero si, “reglamentadas” según se indica a continuación:
- Cualquier vínculo de parentesco por consanguineidad de un empleado con algún proveedor o cliente (hasta el cuarto grado de consanguinidad o de afinidad, de conformidad con las reglas del código civil), deberá ser declarado previamente a su jefe directo, y este último debe comunicarlo en forma inmediata a través de cualquier medio en que conste fehacientemente dicha comunicación a su superior jerárquico y al Agente de Aduanas y, la decisión de su contratación no podrá pasar por el ejecutivo o empleado involucrado, sino por el auditor interno correspondiente.
- Constituye así mismo conflicto de interés el hecho de que cualquier trabajador de Agencia de Aduanas PMR preste asesoría o labores a proveedores o clientes relacionados con la empresa, como también, el hecho de que en forma independiente realice actividades relacionadas con el giro de la Agencia.
- Por último, respecto de los administradores, gerentes, ejecutivos y en general todos los trabajadores de la empresa deberán declarar cualquier hecho que pueda suponer un potencial conflicto de interés, como podrá serlo, por ejemplo, la existencia de vínculos profesionales, comerciales y de parentesco por consanguineidad o afinidad, con algún proveedor, competidor directo o, con algún cliente de Agencia de Aduanas PMR, entre otros.
Dicha declaración deberá realizarse directamente al Agente de Aduanas por cualquier medio en que conste fehacientemente dicha comunicación.
Quienes se encuentren afectados por la existencia de un conflicto de interés declarado, deberán abstenerse de participar en la toma de decisiones en las cuales se presente dicho conflicto.
REGALOS, INVITACIONES Y BENEFICIOS
Como regla general, no se deben aceptar regalos, directa ni indirectamente ni otro tipo de atenciones o favores de clientes o proveedores que, por su valor, puedan influir o ser eventualmente interpretados como una forma de afectar las acciones o decisiones de Agencia de Aduanas PMR. Para estos efectos, se entenderá que el valor máximo para recibir un regalo sin que pueda afectar las acciones de la empresa será de 1 UF (una unidad de fomento).
Nuestros trabajadores deberán prestar siempre y en todo momento una atención de calidad a nuestros clientes y/o proveedores, sin pretender por ello recibir compensaciones, distintas a las pactadas con Agencia de Aduanas PMR, de ninguna especie.
Está prohibido recibir cualquier suma de dinero en efectivo o cualquier título de valor representativo.
Los trabajadores podrán aceptar invitaciones a cenas o eventos en general, efectuados por algún cliente o proveedor que estén relacionados con su actividad profesional en Agencia de Aduanas PMR, siempre y cuando dicha situación no implique un compromiso, influencia, o que, en su carácter, naturaleza o frecuencia, no pueda ser interpretado como una voluntad deliberada de afectar la independencia, imparcialidad o criterio del trabajador.
Invitaciones fuera de la ciudad o del país.
En el supuesto de la realización de estas invitaciones, los trabajadores deberán solicitar previamente la autorización del Agente de Aduanas, entregando toda la información referida a la invitación, tales como: el lugar, fecha, organizador, programas, invitados, etc., para su evaluación y resolución.
Otras invitaciones.
Si se presenta alguna invitación o situación que no esté señalada o abordada precedentemente, el trabajador deberá informar al Agente de Aduanas a objeto de que ésta sea evaluada y se determinen previamente los pasos a seguir.
Como regla cardinal se debe dar cumplimiento a toda política normativa de Agencia de Aduanas PMR referida a materias relacionadas a la entrega y recepción de regalos, invitaciones y beneficios.
RELACIONES COMERCIALES JUSTAS
Nuestra empresa se compromete a dirigir sus relaciones comerciales de forma ética, integra y responsable debiendo regirse ellas por los principios que se desarrollan a continuación:
Satisfacción al cliente: Siempre nos concentraremos en brindarle satisfacción integral al cliente, observando todas las leyes, normas y regulaciones aplicables y nos preocupamos en mantener siempre calidad y seguridad de nuestros servicios.
Oportunidades de negocios. En general, se encuentra prohibido participar en decisiones de negocios en nombre de Agencia de Aduanas PMR o en transacciones en la que se tenga un interés personal, financiero o de otra índole.
Directamente, el trabajador no podrá, en representación de Agencia de Aduanas PMR, participar en ninguna transacción que involucre o tenga relación con personas con las cuales exista un vínculo familiar, personal, económico o de otra índole. Como ejemplo de ello, los ejecutivos comerciales no podrán participar en la evaluación u otorgamiento de crédito de algún cliente con el cual exista una relación familiar o personal, de administración y/o propiedad directa y/o indirecta.
Deber de confidencialidad.
Se prohíbe divulgar y utilizar en beneficio propio o ajeno, tanto la información confidencial relativa a Agencia de Aduanas PMR como de clientes y/o proveedores.
Se entiende por información confidencial de la empresa, toda aquella información de la cual tiene conocimiento el personal en el cumplimiento de sus funciones. Ya sea información adquirida, creada o controlada por la empresa, pudiendo referirse la misma a información sobre la marcha de la compañía y/o información sobre su personal, los clientes actuales o futuros, proveedores y socios.
La confidencialidad es el elemento primordial para sustentar la confianza de los clientes y la sociedad en general. Por lo anterior, nuestros trabajadores deben conservar en todo momento absoluta discreción y reserva de la información que posee o de la que pudiere llegar a tomar conocimiento.
Para estos efectos, se considera como información confidencial toda aquella información de carácter no público, entre otras, la referida a información personal (puede incluir información acerca de la identidad de un individuo, tal como: expedientes médicos, información laboral, domicilio, número del seguro social, número de registro tributario, números de documentos de identidad o del pasaporte, información financiera personal, planes de negocios o asuntos de salud y de familia, composición de su grupo familiar, entre otros).
Información de negocios y de gestión, la que puede incluir información relacionada con los planes comerciales, transacciones, contratos e información financiera de clientes comerciales, asociados de negocios y otras terceras partes, productos y servicios, resultados, políticas y procedimientos internos, bases de datos y programas de procesamiento de datos, las investigaciones emprendidas o en curso, entre otros).
El carácter confidencial de la información se mantiene para toda forma de comunicación que la soporta; sea verbal, escrita, telefónica, electrónica, entre otras.
CANAL DE DENUNCIAS
La agencia a fin de promover la eficacia de su cultura organizacional y su compromiso con el cumplimiento normativo deberá instaurar canales de denuncias adecuados, de carácter secreto y confidenciales a fin de resguardar en todo momento la identidad del denunciante, así como su honra e integridad física y psíquica.
La Agencia de Aduanas PMR está comprometida con la integridad y con la importancia del rol ético que cumple tanto la empresa como cada uno de sus trabajadores en el logro del Buen Gobierno Corporativo comprometiéndose a investigar a fondo y con imparcialidad cada uno de los incumplimientos y hechos ilícitos que se descubran o que aparezcan al interior de la organización.
Procedimiento.
Todos los trabajadores de la empresa que sufran o conozcan sobre hechos ilícitos o incumplimientos en la normativa interna de la empresa, tienen el derecho y el deber de denunciarlos, conforme al presente procedimiento, y por los medios puestos a su disposición para ello.
Agencia de Aduanas PMR garantiza a sus trabajadores lo siguiente:
- Toda denuncia se mantendrá en estricta confidencialidad, pudiendo ser anónima o nominativa. La que a su vez podrá ser formulada de manera verbal o escrita. En caso de que la denuncia sea verbal, quien la reciba deberá levantar un acta, la que deberá ser firmada por el denunciante quien se quedará con una copia de la misma.
- La denuncia solo será conocida por el receptor de la misma y por el Encargado de Prevención de Delitos, quien deberá definir qué personas intervendrán en el proceso de investigación y por lo tanto, quienes tendrán acceso a su contenido. ¿investigación secreta? Esto hay que revisarlo
Toda denuncia realizada en los términos descritos en este procedimiento debe ser liderada exclusivamente por el Encargado de Prevención de Delitos o por quién se determine, en un plazo máximo de 30 días corridos, designando para estos efectos a un funcionario imparcial y debidamente capacitado para conocer de estas materias, el cual se denominará como el “investigador”.
Deber de reserva.
La información recibida será tratada en forma confidencial y el tratamiento que a ella se le dará dependerá de su naturaleza. De acuerdo con nuestra normativa de no represalias, cada denuncia será revisada y evaluada.
PROCEDIMIENTO INTEGRADO PARA CUMPLIR CON LA OBLIGACIÓN DE INFORMAR A LA UNIDAD DE ANALISIS FINANCIERO (UAF) EN LA AGENCIA DE ADUANAS PMR
Identificación de Operaciones Sospechosas.
El primer paso es detectar operaciones que presenten indicios de lavado de activos o financiamiento del terrorismo. Se consideran sospechosas aquellas con características inusuales, clientes o proveedores desconocidos o de reputación dudosa, montos desproporcionados o ejecutadas en efectivo.
Recopilación de Información.
Una vez identificada una operación sospechosa, se procederá a recopilar datos fundamentales, incluyendo información de clientes o proveedores involucrados, monto de la operación, propósito declarado y los medios de pago utilizados.
Reporte a la UAF.
La información recopilada se presenta a la UAF utilizando el formato establecido. El reporte incluye datos del informante, detalles de la operación sospechosa y la información que respalda la sospecha de lavado de activos o financiamiento del terrorismo.
Seguimiento.
La agencia de aduanas realiza un seguimiento de las operaciones sospechosas reportadas a la UAF, permitiendo la identificación de investigaciones iniciadas por la UAF o cualquier medida tomada en relación con la operación sospechosa.
Deberá contar con método estructurado para recopilar información relevante sobre operaciones sospechosas, garantizando la obtención de datos clave.